Continúo mi investigación y aporte sobre la famosa Casa de Pérez Jiménez en Caracas. Ahora sabemos que su dueño fue su hermano Fernando, quién vivió ahí hasta su muerte en los años ochenta víctima del hampa… Cerca de los campos de Golf en el Country Club. Sabemos que esta estructura ha sido protagonista de varias series y películas venezolanas, además de muchísimos comerciales de TV. Hoy en día sigue siendo locación para audiovisuales y mi llegada a la casa representa una gran sorpresa para los que amamos la historia y cultura popular de nuestro país. El sólo hecho de estar en la misma vivienda donde fijó su residencia una de las familias más famosas, importantes y acaudaladas de la historia de nuestro país ya supone un morbo particular por saber cómo era su estilo de vida. Una casa que reúne observatorios, piscinas, discotecas y capillas en un mismo lugar es digna de recorrer. Recomiendo ampliamente la lectura del primer artículo y la cantidad de comentarios que los mismos usuarios alrededor del mundo han posteado colaborando con un tema maravilloso como éste.
Parte frontal de la casa.
Así es la vista de la casa por dentro, desde la escalera en el tercer piso.

Detalles del piso.

Uno de los cuartos, desde adentro.

Detalle de la pared, encima de la puerta.

La imagen religiosa que rodea uno de los salones más grandes de la casa. Esta habitación debió haber sido la capilla principal, el vitral ocupa toda la pared e ilumina todo el espacio. De noche, con las luces prendidas crea un gran efecto desde afuera de la casa.

“Vitral Arte” ¿Alguien conoce a esta compañía que creo e instaló el vitral que viste la pared de esta casa?

Desde la habitación principal, se puede ver la piscina en forma de guitarra por completo ¿Cómo habrán sido los domingo en esta casa?

La casa posee su propio ascensor, que lleva a la terraza y luego subir al Observatorio sin subir las escaleras.

Desde el techo se observa el Ávila por completo. El Observatorio tiene su propia entrada, y ésta es la vista desde la salida del ascensor.

Justo desde la cerca en la puerta de la histórica casa.

Recuperado de http://www.edvill.com/?p=1561 Ed Vill Blog de arte y diseño
No hay comentarios.:
Publicar un comentario